5 consejos para diseñar el packaging
que necesitas para tu producto

Cuando caminamos por los pasillos del supermercado, nuestros ojos están invadidos por infinidad de estímulos visuales, las marcas se pelean entre ellas para captar nuestra atención. Miles de productos con diversas formas, colores, olores y texturas nos invaden con el único objetivo de ser ellos los elegidos para formar parte de nuestro ticket final.
A la hora de diseñar un packaging, la estrategia a seguir es tan relevante que puede suponer la diferencia entre el éxito y la desaparición del producto. Por ese motivo te contamos 8 puntos clave que debes tener en cuenta para que el diseño del envase de tu producto sea atractivo y, sobre todo, irresistible:
SE FIEL A TU MARCAS

No debemos desviarnos de las pautas que nos marca nuestro manual corporativo: colores, tipografías, estilo, enfoque, etc, a no ser ser que un producto o campaña concreta nos esté pidiendo rimper un poco con lo que tenemos. Es importante que nuestro producto sea reconocible y se sepa de un solo vistazo de qué marca se trata. Para ello es primordial ser fieles a nuestros valores de marca. Así además conseguiremos diferenciarnos de la competencia.

EL PRESUPUESTO YA NO ES UNA EXCUSA

 

Hoy en día, podemos hacer diseños originales y frescos con pocos recursos, pues las tendencias nos marcan diseños minimalistas que requieren pocas tintas y materiales accesibles para todo tipo de bolsillos.

Puedes ahorrar en impresión con diseños monocromos o a dos tintas, podemos llegar a ser muy elegantes y concisos. Menos es más, saturar el envase con formas y textos a veces juega en nuestra contra. Aquí vemos algunos ejemplos de packaging minimalistas que con no más de dos colores consiguen resultados espectaculares:

 

 

EL PRESUPUESTO YA NO ES UNA EXCUSA

Hoy en día, podemos hacer diseños originales y frescos con pocos recursos, pues las tendencias nos marcan diseños minimalistas que requieren pocas tintas y materiales accesibles para todo tipo de bolsillos.

Puedes ahorrar en impresión con diseños monocromos o a dos tintas, podemos llegar a ser muy elegantes y concisos. Menos es más, saturar el envase con formas y textos a veces juega en nuestra contra. Aquí vemos algunos ejemplos de packaging minimalistas que con no más de dos colores consiguen resultados espectaculares:

 

 

 

EL PRESUPUESTO YA NO ES UNA EXCUSA

Hoy en día, podemos hacer diseños originales y frescos con pocos recursos, pues las tendencias nos marcan diseños minimalistas que requieren pocas tintas y materiales accesibles para todo tipo de bolsillos.

Puedes ahorrar en impresión con diseños monocromos o a dos tintas, podemos llegar a ser muy elegantes y concisos. Menos es más, saturar el envase con formas y textos a veces juega en nuestra contra. Aquí vemos algunos ejemplos de packaging minimalistas que con no más de dos colores consiguen resultados espectaculares:

ELIGE EL MATERIAL ADECUADO:

Hay gran variedad de materiales disponibles para crear tu envase: vidrio, metal, diferentes tipos de plástico y multitud de densidades de los mismos, etc. ¿Cómo saber qué materiales es el óptimo? Tu producto debe marcar el tipo de envase a elegir. El tipo de producto que es, la conservación y la protección contra golpes y caídas que debe tener,  el uso que se le va a dar, etc.  Esto hay que tenerlo muy en cuenta sobre todo a la hora de envasar productos alimenticios, pues debemos cuidar algunos factores como: que no se rompa con facilidad para evitar la contaminación, que se conserven bien  durante el tiempo estimado, si el pack es apto para microondas o no, si el producto va al vacío o no, etc.

Las tendencias de los últimos años en materiales de packaging marcan el uso de materiales naturales o ecológicos tales como bolsas de papel kraft, envases hechos de cartón reciclado, corrugado o corcho, etc. De hecho, vemos cada vez más empresas que optan por volver al granel o al envase de vidrio, regresando a la época anterior al plástico y aportando un valor añadido al producto, denotamos exclusividad y calidad y además ayudamos al medio ambiente.

DIVIERTE AL PÚBLICO

No hay nada mejor que sacarle una sonrisa al público para que recuerde tu marca. La interactividad en el packaging, las experiencias sensoriales, hacer del envase un juego es una tendencia ya presente desde 2014 que sigue cogiendo fuerza. Encontramos envases divertidos tan originales que no pasarán desapercibidos en los stands del supermercado.

El envase de pasta es el claro ejemplo de que no hace falta gastar mucho dinero, ni un envase muy complejo, para conseguir un resultado original que llamará la atención de los consumidores y nos hará destacar frente a los demás productos de la competencia.

HAZLE LA VIDA FÁCIL AL CONSUMIDOR

Se trata de ofrecerles una solución a un problema que surge del consumo o uso de nuestro producto para hacerle la vida más fácil a nuestros consumidores y por tanto mostrar una ventaja respecto a los productos de la competencia:

  • Envases que te facilitan el uso del propio producto que contienen:

¿Qué te parecen estos consejos? Si aún no sabes cómo enfocar el diseño de tu envase ni los pasos que debes llevar a cabo para desarrollarlo, en PIENSA SOLUTIONS  estamos a tu disposición para asesorarte en packaging  y ayudarte a que tus productos luzcan mejor, llamen la atención de tus clientes potenciales y consigas aumentar tus ventas.